z-logo
open-access-imgOpen Access
ESTUDIO DEL FACTOR ANELASTICO Q DE LA CODA DE LOS TERREMOTOS CORRESPONDIENTES A LAS REGIONES CENTRAL Y ORIENTAL DEL EJE VOLCANICO DE MEXICO
Author(s) -
J. A. Cañas
Publication year - 1986
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1986.25.4.775
Subject(s) - humanities , physics , art
Del estudio de la coda de diversos terremotos ocurridos en las porciones Central y Oriental del Eje Volcánico de México y registrados en la estación del Servicio Sismológico Nacional, OXM, se han obtenido los siguientes resultados: Empezamos lista con letra para terminar El calor de Q es fuertemente dependiente de la frecuencia en la forma Q = Q0 (f/f0)v. Para la parte Central v=0.4 y para la parte Oriental v=0.6 donde 0.6≤f≤1.0 (Hz).Los valores de Q correspondientes a una frecuencia de referencia f0 = 1 Hz son 322 para la porción Central y 129 para la porción Oriental.Los valores de los coeficientes de atenuación de las ondas s obtenidos son 0.0023 km-1 para la porción Central y 0.0102 km-1 para la porción Oriental.Los coeficientes de excitación de la coda obtenidos son 3.56 x 10-25 cm s/dyne cm para la parte Central y 1.85 x 10-24cm s/dyne cm para la parte Oriental. Los resultados anteriores podrían indicar un mayor fallamiento de la parte Oriental y/o una mayor concentración de cámaras magmáticas bajo dicho eje.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here