z-logo
open-access-imgOpen Access
Volcanismo riolitico en el eje neo volcanico mexicano
Author(s) -
Horacio Ferriz,
Gail A. Mahood
Publication year - 1986
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1986.25.1.803
Subject(s) - humanities , art
El Eje Neovolcánico Mexicano es una faja volcánica plio-cuaternaria, de orientación Este-Oeste, que bisecta la porción central de México. Está formada por grandes estratovolcanes andesíticos, centros volcánicos silícicos, y extensos campos de conos cineríticos basálticos y andesíticos. A la fecha han sido reconocidos cinco centros volcánicos silícicos en el Eje Neovolcánico: La Primavera, Jal., Los Azufres, Mich., Amealco; Qro., Huichapan; Hgo. y Los Humeros, Pue. Estos centros se encuentran localizados a lo largo de la porción norte del Eje, por "detrás" del frente definido por los volcanes andesíticos activos. Los volúmenes de magmas riolítico y riodacítico extruidos en cada uno de estos centros varían entre 10 y 150 km3. En la mayoría de estos centros volcánicos, algunas unidades eruptivas individuales muestran un fuerte zoneamiento composicional, en algunos casos incluyendo productos de composición riolítica a andesítica. La única excepción la constituye La Primavera, en que exclusivamente hizo erupción magma riolítico con alto contenido de sílice. Además de los centros mencionados existen numerosas manifestaciones adicionales de volcanismo riolítico a través del Eje Neovolcánico; algunas de ellas pueden estar relacionadas con grandes centros volcánicos que a la fecha no han sido identificados, pero en otros casos parecen representar eventos aislados. El volcanismo silícico del Eje Neovolcánico tiene dos implicaciones económicas de importancia: riesgo volcánico y energía geotérmica. Entre los centros conocidos, La Primavera es el que representa el mayor riesgo por lo reciente de su actividad y por su cercanía a la ciudad de Guadalajara. En lo que respecta a energía geotérmica, Los Azufres es un campo geotérmico actualmente en explotación, y La Primavera y Los Humeros son prospectos actualmente en exploración. En los tres casos los yacimientos están localizados en zonas de permeabilidad secundaria en el basamento volcánico local.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here