
ATMOSPHERIC IMPACT OF THE VOLCANIC ERUPTIONS OF EL CHICHON OVER MEXICO
Author(s) -
Ignacio Galindo,
J. A. Otaola,
G. Zenteno
Publication year - 1984
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1984.23.3.1158
Subject(s) - volcano , humanities , environmental science , geology , art , seismology
En el presente trabajo reportamos los efectos observados en la troposfera sobre el territorio mexicano después de las erupciones del volcán Chichón. En el estudio se utilizaron los registros de temperatura del aire de cinco observatorios, así como las observaciones de radiación solar y turbiedad atmosférica realizadas en la Ciudad de México. Los resultados, a partir de los datos observacionales, muestran que de mayo-junio 1982 a marzo-abril 1983 se observó en todos los observatorios una tendencia al enfriamiento de la temperatura en superficie. Al final del enfriamiento, se presentó un calentamiento abrupto en el verano de 1983 concomitante a una extinción importante de la radiación solar directa y la correspondiente elevación de la turbiedad del aire. El enfriamiento regional observado está de acuerdo con los resultados de los modelos sobre efectos atmosféricos de erupciones volcánicas, basados en la transferencia radiativa. Al analizar conjuntamente nuestros resultados con aquellos logrados mediante aviones de reconocimiento de la NASA y los sondeos de globos estratosféricos efectuados durante el mismo período, se llega a la conclusión de que este calentamiento regional asociado a una importante extinción de la radiación solar, podría deberse al descenso masivo a la troposfera de los aerosoles volcánicos estratosféricos.