
TELLURIC, SELF-POTENTIAL, AND SURFACE TEMPERATURE PROFILES ON LOS HUMEROS CALDERA
Author(s) -
Román Álvarez
Publication year - 1978
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1978.17.4.960
Subject(s) - caldera , geology , humanities , geomorphology , physics , seismology , art , volcano
Se hicieron levantamientos geofísicos en dos líneas (16.5 y 17 km) de la caldera de Los Humeros, la cual se encuentra situada en la parte centro-oriental de México, con el propósito de delinear preliminarmente áreas de interés geotérmico. El método telúrico de cociente de campo eléctrico E, que consiste en dipolos colineales y medidas a frecuencias .05 y 8 Hz, se usó como método de reconocimiento para tener una idea de los cambios relativos en conductividad eléctrica a través de la caldera; se hicieron asimismo mediciones de autopotencial y temperatura superficial a lo largo de dichas líneas. Las respuestas telúricas sugieren marcados contrastes de conductividad en la parte occidental de ambas líneas y en ambas frecuencias; además, la línea más al norte parece definir con gran exactitud la porción colapsada (que está cubierta de piroclásticos) de la caldera a lo largo del perfil. Los datos telúricos y gravimétricos coinciden muy bien en delinear los rasgos estructurales más importantes de la caldera. El autopotencial muestra que el borde occidental de la caldera está aproximadamente 800 mV más alto que el potencial del borde oriental. Las temperaturas superficiales (i.e., 0.5 a 1 m de profundidad) en la parte occidental de la caldera están de 3° a 6°C más elevadas que las temperaturas en el lado oriental. Con base en estas evidencias proponemos que el flanco occidental de la caldera es un blanco primario de exploración para propósitos geotérmicos.