
THE CONCEPT OF A LITHOSPHERE
Author(s) -
D. C. Tozer
Publication year - 1973
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1973.13.4.1141
Subject(s) - humanities , physics , philosophy , art
La actual tendencia de definir la litósfera como una región de propiedades elásticas características, puede distorsionar un importante aspecto cualitativo de los procesos tectónicos en un planeta. Si se admite a escuela de laboratorio que un mismo material puede comportarse casi elásticamente (como un sólido) o casi viscosamente (como un líquido) según el régimen de carga, podemos sugerir el término "litósfera", para designar aquella región de un planeta (si la hay) que se comporta en forma casi elástica bajo la acción de los esfuerzos asociados al proceso de transferencia de calor. Al definirse una región de este tipo es necesario entrar a discutir el comportamiento anelástico del material planetario. Esta idea es desarrollada para el caso particular de la Tierra, aunque se hace referencia también a otros planetas. Una litósfera así definida es mucho más delgada que la basada en la profundidad de la "capa de baja velocidad", y su espesor puede ser varias veces mayor bajo los continentes que bajo los océanos. Esto afecta significativamente la estabilidad (y por ende la edad radiogénica) de la litósfera en ambas regiones. Se supone una explicación muy diferente de la capa de baja velocidad bajo los océanos.