z-logo
open-access-imgOpen Access
ACERCA DEL ANGULO DE INFLUJO Y US IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LOS HURACANES
Author(s) -
Sergio Serra Castelan
Publication year - 1972
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1972.12.4.1008
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Los resultados de varios experimentos de un modelo numérico de un huracán, se presentan en este trabajo. El modelo se ha formulado en el sistema (p/po), es un modelo balanceado y tiene cuatro capas principales y una capa friccional y la red radial es de distribución no uniforme, tiene mayor resolución cerca del centro. El ángulo de influjo en la capa friccional se determina por la distribución dada por una espiral reciproca en la parte central y el criterio de la existencia de divergencia positiva en el resto de esta capa. La relación entre esta formulación y la "clásica", que usa el coeficiente de arrastre, se discute y se prueba que le uso de un coeficiente de arrastre dado es equivalente a usar un ángulo de influjo determinado. En un experimento mediante variación del ángulo máximo de influjo un estado estable fue obtenido. Los distintos campos que se obtuvieron después de 90 horas de integración se presentan y todos ellos indican una distribución que se apega mucho a la realidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here