
MAGNETIC INVESTIGATION IN THE VICINITY OF DERBY, ADAMS COUNTY, COLORADO, U.S.A.
Author(s) -
Luis Del Carrillo
Publication year - 1972
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1972.12.1.990
Subject(s) - humanities , physics , geology , geography , philosophy
Durante el verano y otoño de 1967, se realizaron levantamientos magnéticos de intensidad vertical en dos adyacentes al pozo Rocky Mountain Arsenal Núm. 1, localizado al NE de la ciudad de Denver, Condado de Adams, en el Estado de colorado. Se dio estos levantamientos el nombre de Area Manila y Area Eastlake, las cuales están cubiertas con aluvión; la edad de las rocas subyacentes varia del Precámbrico al Cenozoico y se piensa que el basamento cubierto por dichas rocas está constituido por tocas metamórficas completamente plegadas y falladas. La profundidad de las rocas basales, inferida por la columna estatigráfica del Pozo Arsenal No. 1 fue tomada como base para la evolución cuantitativa de las anomalías magnéticas en ambas áreas cuya interpretación se dificultó por la falta de información de subsuelo y por la variación de propiedades magnéticas de las rocas basales. No existe evidencias de grades desplazamientos debido a fallas verticales en las dos áreas, luego la única posibilidad de falla en el área de Eastlake que pudiesen producir temblores son las de resbalamiento a rumbo de inclinación acompañadas por pequeños desplazamientos verticales. La amplitud de las anomalías tanto observadas como calculadas en este estudio es concordante para una profundidad del basamento del orden de 3,510 a 3,960 m. La interpretación obtenida en el Area Manila pudiera se objetada, pero la tendencia de las anomalías magnéticas terrestres encontradas concuerda con las del levantamiento aeromagnético. El cambio de gradiente magnético en el área de Eastlake probablemente se debe a un contraste de susceptibilidad magnética de 1,350 x 10-6 cgs entre un bloque de 6,436 m de roca alterada por esfuerzos tectónicos y un gneiss anfibolítico. Este contacto podría representar la extensión oriental de las formaciones con rumbo este-oeste que afloran en las montañas Front Range hacia el oeste. Las causas de las anomalías magnéticas en la Cuenca de Denver son variadas, por lo que no es posible extrapolar resultados obtenidos a otras áreas dentro de la misma cuenca.