
THE M_2 TIDE IN THE GULF OF MEXICO
Author(s) -
Nicolas Grijalva
Publication year - 1971
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1971.11.3.1144
Subject(s) - humanities , geography , art
La simulación matemática de los movimientos oscilatorios inducidos por la marea es importante en regiones como el Golfo de México debió a varias razones. Una de ellas es la inducción de la marea que esta compartida por dos mecanismos fundamentalmente diferentes: 1) la acción directa de las fuerzas gravitacionales sobre todo el interior del Golfo y 2) la pulsación periférica de mar caribe y del océano atlántico a lo largo de la frontera.La otra razón es la obstrucción , debida a la fricción, de la circulación de la marea a lo largo de regiones someras. Estos procesos no lineales dan lugar a la interacción de diferentes frecuencias resultando armónicos detectables, que pueden ser una medida de la disipación de energía. En este trabajo la configuración de la superficie del Golfo de México ha sido calculada para la marea (lunar semidiurna) por medio de una técnica de paso a paso, que incluye los dos mecanismos de inducción y admite términos no lineales. Los valores calculados se comparan con observaciones.