
Parámetros poblacionales de una especie medicinal en riesgo, el caso de Amphipterygium adstringens
Author(s) -
Marîa Félix Ramos-Ordoñez,
Laura Rocío Santamaría-Estrada,
Tania Gretchen Gonzalez-Lopez,
Katia Isidra-Flores,
A. M. Contreras-González
Publication year - 2022
Publication title -
revista mexicana de biodiversidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8706
pISSN - 1870-3453
DOI - 10.22201/ib.20078706e.2022.93.3908
Subject(s) - humanities , biology , geography , art
El cuachalalate (Amphipterygium adstringens) es una especie endémica del bosque tropical caducifolio mexicano, su corteza tiene gran importancia en la medicina tradicional, sin embargo, las características de sus poblacioneshan sido poco estudiadas. Evaluamos la densidad de individuos, el patrón de distribución espacial, la estructura de edades, su asociación con nodrizas y extracción de corteza de A. adstringens en 10 localidades de México, mediante 4 unidades de muestreo de 30 × 40 m en cada sitio. Se encontraron variaciones en el tamaño poblacional con densidadespromedio de 70 a 279 individuos/ha, la distribución espacial de los individuos fue al azar en 3 localidades y agregado en 7. No se registraron plántulas, 63% de los individuos son adultos y el resto son pre-reproductivos, lo que indica poca o nula regeneración, característica de poblaciones en declive, lo que pone en riesgo a la especie. Los individuospre-reproductivos se establecen a cielo abierto y bajo otras plantas perennes, principalmente arbóreas incluyendo conespecíficos, posiblemente debido al patrón de dispersión de diásporas y factores tanto bióticos como abióticos. Se presentaron porcentajes bajos de extracción en los árboles de mayor talla, sugiriendo que no hay sobreexplotación de la corteza y que el uso responde al conocimiento de los pobladores.