z-logo
open-access-imgOpen Access
Medicina Familiar durante y después de la COVID-19
Author(s) -
Sebastián Acevedo,
L. Suarez Orozco,
Montoya Betancur,
Jorge A. SánchezDuque
Publication year - 2021
Publication title -
atención familiar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.224
H-Index - 2
ISSN - 1405-8871
DOI - 10.22201/fm.14058871p.2021.4.80599
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia ocasionada por el virus sars-CoV-2 ha evidenciado la necesidad imperiosa de avanzar desde el modelo biomédico hacia la Medicina Centrada en el Paciente (mcp), la cual involucra un abordaje del proceso salud-enfermedad desde los determinantes sociales de la salud, el marco teórico de la sindemia y el paradigma de la Medicina Basada en la Evidencia (mbe). La integración de formación docente, administrativa, investigativa y salubrista permite al médico de familia diseñar y coordinar programas de promoción y prevención, así como sugerir cambios en las políticas de salud pública en pequeña y gran escala. Este documento busca describir la importancia de la Medicina Familiar para fortalecer la Atención Primaria en Salud (aps).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here