z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de pacientes con COVID-19 con inmunosupresión y trasplante renal en México
Author(s) -
Loreoriega Salas,
José Cruz Santiago,
Arlette Robledo Meléndez,
Germán Bernáldez Gómez
Publication year - 2020
Publication title -
atención familiar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.224
H-Index - 2
ISSN - 1405-8871
DOI - 10.22201/fm.14058871p.2020.0.77314
Subject(s) - medicine , covid-19 , renal transplant , gynecology , transplantation , virology , disease , outbreak , infectious disease (medical specialty)
Objetivo: analizar la proporción de casos con covid-19 con inmunosupresión, manejo intrahospitalario y trasplante renal en el país. Métodos : estudio descriptivo, se realizó un análisis de las bases de datos públicas acerca de los casos de covid-19 en México hasta el mes de septiembre, se analizó la proporción de pacientes con inmunosupresión hospitalizados que tuvieron un trasplante renal, así como su evolución. Resultados: los casos con covid-19 e inmunosupresión fueron 13 285, 30.8% de los cuales fueron atendidos de forma intrahospitalaria (4 104). La condición de inmunosupresión por el uso de inmunomoduladores en trasplante renal en este grupo de pacientes atendidos de manera intrahospitalaria fue de 4% (166); con una mortalidad para este grupo de pacientes de 41.5% (69). Conclusiones: la tasa de mortalidad en pacientes con covid-19 hospitalizados con inmunosupresión debido al uso de inmunomoduladores es cuatro veces más alta si se compara con la tasa de mortalidad nacional por covid-19.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here