
Análisis esfuerzo-deformación de concreto reforzado con fibras metálicas y polímeros
Author(s) -
Noé Abimael Campoy-Bencomo,
Omar Chávez Alegría,
Eduardo Rojas,
J. Ramón Gaxiola-Camacho,
Jesús Roberto Millán-Almaraz,
Divya De la Rosa-Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
ingeniería, investigación y tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-0732
pISSN - 1405-7743
DOI - 10.22201/fi.25940732e.2021.22.1.007
Subject(s) - physics , humanities , philosophy
Los concretos reforzados con fibras o polímeros (FRC, por sus siglas en inglés) son utilizados en pavimentos de aeropuertos, autopistas, tableros de puentes y pisos industriales. En este sentido, propiedades tales como la resistencia a la tensión, flexión, fatiga, al impacto, la capacidad de inhibir o evitar grietas, y la absorción de energía, se mejoran sustancialmente con el uso de mezclas de FRC. En esta investigación, se analiza el comportamiento del módulo de ruptura del concreto y su resistencia a la compresión considerando mezclas con diferentes porcentajes (0.25%, 0.50%, 0.75%, 1.00%, y 1.50%) de fibra o polímero incorporado a los especímenes con base en cuatro tipos comerciales de estos: (1) fibra de acero ondulada, (2) fibra de acero con gancho en los extremos, (3) fibra de sintético trefilada, y (4) fibra de sintético ondulada. Con base en los resultados de esta investigación, no se observan incrementos significativos en la resistencia. Incluso, con altas proporciones de fibra, se tuvo un decremento en la trabajabilidad y en el revenimiento de la mezcla, los cuales fueron de cero para mezclas superiores al 1% de contenido de fibras o polímeros. También, se demuestra que la fibra con el mejor comportamiento es la de acero con gancho en los extremos. Por último, se documenta que el desempeño de las fibras se ve afectado por el tamaño de agregados, la granulometría completa, la relación grava/arena, y el revenimiento.