z-logo
open-access-imgOpen Access
Entre el espejo, la máscara y la ausencia. Recorrido breve por la teoría de la autobiografía
Author(s) -
Gabriela Koestinger
Publication year - 2021
Publication title -
nuevas poligrafías. revista de teoría literaria y literatura comparada
Language(s) - Spanish
DOI - 10.22201/ffyl.poligrafiasnuevaepoca.2018.4.1683
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En tiempos recientes la escritura autobiográfica ha llegado a ocupar un lugar importante en la escena literaria; frente a esto, la teoría y la crítica han desarrollado una serie de herramientas conceptuales para dar sentido al fenómeno de las literaturas del yo. Este artículo presenta una revisión histórica de los principales conceptos que a partir del siglo XIX se desarrollaron en la teoría de la autobiografía. Se exploran las tres etapas propuestas por James Olney en la década de 1980; en primer lugar, la etapa del bios, compuesta por los trabajos de Wilhelm Dilthey y Georg Misch; en segundo lugar, se aborda la etapa del autos con los planteamientos de Georges Gusdorf y Philippe Lejeune; y finalmente se mira la etapa de la graphía o la ruptura postestructuralista con especial atención en el ensayo “Autobiografía como desfiguración” de Paul de Man.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here