z-logo
open-access-imgOpen Access
Espectralidades
Author(s) -
Ana Marí­a Martí­nez de la Escalera
Publication year - 2012
Publication title -
nuevas poligrafías. revista de teoría literaria y literatura comparada
Language(s) - Spanish
DOI - 10.22201/ffyl.poligrafiasnuevaepoca.2012.2.1665
Subject(s) - philosophy , humanities , physics
En el siguiente ensayo se discuten los alcances de la construcción de sentido y las consecuencias estéticas y políticas de la noción de espectro, propuesta por Jacques Derrida en su libro de 1995 Espectros de Marx. Se interroga la noción con el fin de mostrar su fuerza crítica, por un lado y propositiva por otro. La crítica que la introducción de la noción de espectro hace posible es tanto epistemológica (interviniendo la clausura del concepto) como histórico-política (analizando el devenir contingente del sentido y no su historia lineal, reducida a pintar el escenario de su origen o su finalidad teleológica). Pero la virtud del espectro es ir más allá de la crítica, abriendo un campo problemático ya regulado, como es el de la academia en humanidades, a lo excluido o impensado hasta entonces: nuevas proposiciones de sentido o aventuras de la diferencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here