z-logo
open-access-imgOpen Access
Lo real-maravilloso y la tradición europea: La utopía como catalizador discursivo en los textos de Colón, Gaugin y Carpentier
Author(s) -
Michael Karl Schuessler
Publication year - 1997
Publication title -
nuevas poligrafías. revista de teoría literaria y literatura comparada
Language(s) - Spanish
DOI - 10.22201/ffyl.poligrafias.1997.2.1600
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El autor en este ensayo se propone estudiar una faceta de la génesis literaria de lo real-maravilloso según fue concebido y desarrollado por Carpentier. Para comprender profundamente los orígenes de su proyecto literario es útil explorar la relación entre los periodos históricos del renacimiento y la edad moderna, íntimamente relacionados por la utilización del concepto o posibilidad de la utopía como un catalizador del discurso creativo. El «descubrimiento» de América por Cristóbal Colón en 1492 y el redescubrimiento de las culturas «primitivas» de Oceanía en 1891 por Paul Gauguin constituyen las dos manifestaciones culturales de estos periodos históricos que sustentan el enfoque de este estudio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here