z-logo
open-access-imgOpen Access
Bajo el signo de Orfeo: duelo, melancolía y castración del héroe decadente
Author(s) -
José Ricardo Chaves
Publication year - 1996
Publication title -
nuevas poligrafías. revista de teoría literaria y literatura comparada
Language(s) - Spanish
DOI - 10.22201/ffyl.poligrafias.1996.1.1578
Subject(s) - humanities , art
José Ricardo Chaves examina el héroe decadente: sus orígenes, su evolución y su representación final en la literatura finisecular decimonónica. A la marginación social que sufre el artista en la sociedad burguesa del XIX, hay que añadir una cierta marginación sexual que él mismo se encarga de producir en la escena literaria con personajes que hacen del sexo una vía de trascendencia más allá del matrimonio burgués, como los viajes a tierras exóticas, como las drogas, como la magia y el ocultismo, que tanta importancia tuvieron en la imaginación artificialista, decadente y desencantada. Orfeo describe la percepción que tenían de sí mismos los hombres al final del siglo XIX: han perdido para siempre a su Eurídice ideal y en su duelo melancólico y narcisista han llegado a desear a su propio sexo y a temer a las mujeres sexuales que merodean y que amenazan con castrarlo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here