z-logo
open-access-imgOpen Access
Dos momentos en De Ánima de Juan García Ponce: Ecfrasis y apropiacionismo
Author(s) -
Mildred Castillo Cadenas
Publication year - 2020
Publication title -
nuevas poligrafías. revista de teoría literaria y literatura comparada
Language(s) - Spanish
DOI - 10.22201/ffyl.nuevaspoligrafias.2020.1.1110
Subject(s) - humanities , art , garcia , cartography , art history , geography
Este artículo analiza dos momentos en la novela De Ánima (1984) de Juan García Ponce, en los cuales se utiliza el recurso de la ecfrasis y el apropiacionismo. Me aproximaré a estas estrategias con el objetivo de observar su funcionamiento en la estructura narrativa, además del efecto de sentido que producen en una lectura que los considere. También pretendo detallar algunas cuestiones de la relación pintura-escritura para observar el tratamiento intermedial establecido por el autor. El primer momento revisa la relación de una obra del pintor Lucas Cranach el Viejo y el procedimiento narrativo utilizado por García Ponce para articular a Paloma, protagonista femenina. El segundo momento contempla el análisis de dos ecfrasis, cuyo origen es Le Déjeuner sur l'Herbe de Édouard Manet, desde dos perspectivas de la misma representación visual. Asimismo, prestaré atención al tratamiento apropiacionista y su efecto de sentido derivado. El artículo se apoya en la noción de ecfrasis de Luz Aurora Pimentel, Irene Artigas y James Heffernan; la estructura abismada de Helena Beristáin; el apropiacionismo de Juan Martín Prada; y el concepto ánima-animus de Carl Jung. Para las imágenes se hace referencia al Cranach Digital Archive.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here