z-logo
open-access-imgOpen Access
Imagen recobrada: Barthes como lector de Proust
Author(s) -
Dulce María Griselda Quiroz Bustamante
Publication year - 2018
Publication title -
anuario de letras modernas (en línea)/anuario de letras modernas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-3352
pISSN - 0186-0526
DOI - 10.22201/ffyl.01860526p.2016.20.541
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este texto aborda la relación intertextual entre Marcel Proust y Roland Barthes. En La cámara lúcida, Barthes hace referencia a En busca del tiempo perdido. Mientras Proust trabaja con imágenes mentales, Barthes se dedica a las imágenes fotográficas. En ambos casos, buscan recuperar el tiempo y el instante perdidos. Para Barthes, la fotografía es inseparable de la muerte y de una ausencia irremediable; en el caso de Proust, la memoria compensa la amenaza del olvido  de la muerte, sin dejar de ser experiencia de duelo. La fotografía se vuelve catastrófica al revelar el recuerdo de la persona que ya no está. El acontecimiento que sucedió una única vez está de nuevo presente, en una forma de nombrar la ausencia. Tanto la fotografía como el recuerdo llevan la carga de la finitud, la presencia irremediable de la muerte.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here