z-logo
open-access-imgOpen Access
El Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerário da gente que delle se salvov, de João Baptista Lavanha: los paratextos de 1597 y los de 1736
Author(s) -
Alma Delia Miranda Aguilar
Publication year - 2018
Publication title -
anuario de letras modernas (en línea)/anuario de letras modernas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-3352
pISSN - 0186-0526
DOI - 10.22201/ffyl.01860526p.2016.20.512
Subject(s) - humanities , art
La redacción de paratextos como títulos, portadas y dedicatorias entre los siglos XVI y XVIII tenía implicaciones políticas de peso. Éstos mostraban la dependencia de los autores en relación con personajes poderosos, como monarcas y miembros de la nobleza. Durante este periodo, modificar los paratextos implicaba la transformación de los objetivos del autor. En este artículo se comparan e interpretan los paratextos de la edición de 1597 del Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerario da gente que delle se salvov, del cosmógrafo mayor João Baptista Lavanha, y los de la edición de 1736, incluida en la antología História trágico-marítima, de Bernardo Gomes de Brito. Mientras Lavanha dedicó su relación al futuro Felipe III, Brito dedicó su compilación al rey D. João V, miembro de la dinastía que restauró la monarquía en Portugal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here