z-logo
open-access-imgOpen Access
La écfrasis de la tienda del rey Adrastro, en el Roman de Thèbes: estructura, estrategias retóricas e intertextualidad
Author(s) -
Gerardo Altamirano Meza
Publication year - 2018
Publication title -
anuario de letras modernas (en línea)/anuario de letras modernas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-3352
pISSN - 0186-0526
DOI - 10.22201/ffyl.01860526p.2016.20.510
Subject(s) - humanities , art
Uno de los motivos ecfrásticos más frecuentes en la literatura medieval es el de la tienda historiada. Es decir, la descripción de elementos figurativos, dibujados o bordados que se hallan en los paños de una tienda militar, generalmente de carácter regio. En este escrito se analiza la descripción o écfrasis de la tienda de Adrastro que aparece en el Roman de Thèbes y que, presumiblemente, es el arquetipo de otras descripciones medievales, como la tienda de Alejandro, que se describe en el Libro de Alexandre, y la tienda de Don Amor, descrita en el Libro de Buen Amor. A lo largo del ensayo se evidencia la manera en la que el autor estructura el pasaje, algunas estrategias retóricas (como la enumeratio, la aposiopesis y la hipérbole) y, asimismo, se realiza un diálogo hipertextual, tanto con otras obras medievales como con las fuentes clásicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here