z-logo
open-access-imgOpen Access
La "escrupulosa mezquindad" de la escritura en Dublineses de James Joyce
Author(s) -
Luz Aurora Pimentel
Publication year - 2017
Publication title -
anuario de letras modernas (en línea)/anuario de letras modernas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-3352
pISSN - 0186-0526
DOI - 10.22201/ffyl.01860526p.2014.19.555
Subject(s) - humanities , art
De acuerdo con la intención manifiesta de Joyce de escribir los cuentos de Dublineses“en un estilo de escrupulosa mezquindad”, este artículo aborda la coleccióntomando en cuenta el contexto histórico que explica el deterioro de Dublín—patente en las descripciones de la ciudad— a partir del Acta de la Unión de1801 y el desastre humano que significó la gran hambruna de mediados del sigloXIX. En este contexto de depresión urbana y económica —agravada por la obsesiónque tiene el irlandés de emigrar, “de huir de la ‘isla condenada que se moríade hambre’ y encontrar un refugio en otra parte”— se analiza, en un primermomento, la temática general de los cuentos, para luego particularizar el análisisen algunos de ellos —“Las hermanas”, “Una nubecilla” y “Los muertos”. Destaca enel análisis no sólo la “escrupulosa mezquindad” del estilo, el cual podría considerarsecomo la marca del sobrio realismo de los cuentos, sino la vertiente simbólicaque reside en lo no dicho, en la historia virtual, aquella que por la técnicanarrativa de la indirección no ha sido contada, la historia ausente (gnomon) queproyecta su sombra o irradia su luz en la epifanía típicamente joyceana; todoaquello, en fin, que constituye la dimensión poética y simbólica de los relatos deDublineses.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here