z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelo de “análisis de resultados del estado actual” (AREA) en un paciente con VIH/SIDA para el plan de cuidados de enfermería. Caso clínico.
Author(s) -
Adrián Daniel Carrera-Cisneros,
Patricia Larios-López
Publication year - 2021
Publication title -
revista casos y revisiones de salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-1422
DOI - 10.22201/fesz.26831422e.2021.3.2.4
Subject(s) - human immunodeficiency virus (hiv) , medicine , humanities , gynecology , philosophy , family medicine
Introducción. Las personas con VIH/SIDA presentan varios síntomas relacionados con la enfermedad, efectos secundarios a los antiretrovirales y múltiples complicaciones.El régimen terapéutico es complejo y requiere un diagnóstico preciso de los cuidados de enfermería. En este sentido, una de las opciones para dicho fin es la aplicación del modelo de análisis de resultados del estado actual (AREA). Por tal motivo, se presenta un análisis crítico de un caso clínico de un paciente con VIH/SIDA con múltiples en el que se presenta la reseña de plan de cuidados de enfermería convencional y se contrasta con la aplicación del modelo AREA de utilizando el trabajo en red para visualizar el diagnóstico con un enfoque holístico. Caso clínico. Paciente masculino de 57 años, con diagnóstico médico principal de VIH, hepatitis B, diabetes mellitus tipo 2, infarto agudo al miocardio de antaño y una colecistectomía crónica litiasica actual que complica el estado de salud del paciente. Se realizó un análisis crítico del caso utilizando el método AREA, para un razonamiento diagnóstico en red, mediante el cualse identificó 3 diagnósticos enfermeros prioritarios: gestión ineficaz de la salud, protección ineficaz y disminución del gasto cardiaco con la formulación de resultados esperados e intervenciones de enfermería. Conclusión. Las mejores prácticas clínicas de enfermería son fundamentales para la calidad de la atención y el confort de los pacientes, especialmente en diagnósticos complejos de polipatología como son los casos de pacientes no controlados con VIH/SIDA, por lo que el modelo AREA es una buena opción, ya que promueve la reflexión analítica y crítica de la profesional de enfermería para el diagnóstico integral y holístico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here