z-logo
open-access-imgOpen Access
Los viejos del viejo Goya: el viejismo en la pintura.
Author(s) -
José Miguel Sánchez-Nieto
Publication year - 2021
Publication title -
revista casos y revisiones de salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-1422
DOI - 10.22201/fesz.26831422e.2021.3.2.10
Subject(s) - humanities , philosophy
El concepto de viejismo se refiere a las actitudes y acciones discriminatorias de rechazo, tendencia a la marginación, temor, desagrado, negación y agresión a las personas envejecidas y a la vejez. El viejismo propicia que las generaciones más jóvenes vean a los viejos como personas diferentes a ellos mismos, por lo que sutilmente dejan de reconocerlos como seres humanos productivos e independientes. La importancia del estudio del viejismo en la gerontología, radica en las repercusiones de las actitudes y comportamientos que los viejos adoptan, debido a los estereotipos, discriminación y rechazo que promueven las representaciones sociales negativas de la vejez. En este contexto, el viejismo es promovido a través de políticas públicas, intereses mercantilistas y el arte, entre las que destacan las pinturas de los viejos. Por tal motivo, en este artículo se presentan algunas pinturas de viejos de Goya, en las que las imágenes muestran las representaciones negativas de la vejez que tenía el pintor y la sociedad de esa época.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here