z-logo
open-access-imgOpen Access
Iconella guatimalensis (Ehrenberg) Ruck & Nakov (Bacillariophyta) como especie indicadora de condiciones de nivel lacustre bajo en tres registros sedimentarios lacustres del centro de México
Author(s) -
Maripili Ramírez-Nava,
Margarita Caballero,
Mercedes Vázquez
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
DOI - 10.22201/fesz.23958723e.2021.384
Subject(s) - humanities , geography , biology , art
Iconella guatimalensis es una diatomea dulceacuícola y de gran tamaño, inicialmente descrita a partir de un material proveniente de Guatemala y reportada en diversas localidades del Neotrópico. En México, sin embargo, únicamente ha sido confirmada en dos localidades modernas. En este trabajo verificamos la presencia de esta especie con baja abundancia (<10%) en los registros sedimentarios del Holoceno de los lagos Santa María del Oro (SMO) y Coatetelco (COA). Se presenta una descripción morfológica basada en la observación de varios ejemplares en microscopía de luz y electrónica de barrido. La distribución de esta especie en los dos lagos coincide con ventanas de tiempo que se han identificado como de ambientes de aguas más someras y climas secos (Sequía del Clásico Tardío, 600-1000 d.C. y de la Pequeña Edad de Hielo, 1315-1860 d.C.). La distribución de I. guatimalensis en una de las secuencias estratigráficas de lago SMO coincide con incrementos en la abundancia de otras especies de diatomeas de habito bentónico, lo que corrobora que se trata de periodos con un nivel lacustre bajo. Los lapsos de tiempo en los que esta especie muestra su máxima abundancia en los dos registros combinados fueron: 3100-2300 a.C. (5050-4260 A.P.); 1040-580 a.C. (3000-2530 A.P.); 50-900 d.C. (1900-1050 A.P.); y 1315-1860 d.C. (635-90 A.P.).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here