z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto del entrenamiento de alta resistencia a nivel intestinal, cambios morfológicos y sistémicos, consumo de fuentes naturales como alternativa terapéutica
Author(s) -
Karen Marlenne Herrera-Rocha,
Mar Larrosa,
Nuria Elizabeth RochaGuzmán,
José Alberto GallegosInfante,
Rubén Francisco GonzálezLaredo,
Martha Rocío MorenoJiménez
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8723
DOI - 10.22201/fesz.23958723e.2021.344
Subject(s) - humanities , medicine , art
La realización del ejercicio es uno de los mayores beneficios para la salud. Sin embargo, a nivel sistémico puede resultar perjudicial dependiendo del grado de intensidad con que practiquen los deportistas. El entrenamiento de alta resistencia implica un entrenamiento exhaustivo que puede resultar en síntomas gastrointestinales con manifestaciones sistémicas como el desencadenamiento del proceso inflamatorio, progresión del estrés oxidativo y modificación de la microbiota intestinal. Actualmente, los deportistas consumen productos comerciales para contrarrestar estos efectos. Sin embargo, existen alternativas terapéuticas naturales como el consumo de fuentes ricas en fibra dietética y polifenoles. El uso de estas fuentes puede mejorar los síntomas reduciendo los procesos oxidativos sistémicos, protección intestinal y aumento en el rendimiento deportivo. Esta revisión se centra en los mecanismos sistémicos modificados por la realización de ejercicios de alta resistencia, la influencia del consumo de fuentes naturales como fibra y compuestos polifenólicos como una alternativa terapéutica por reducir los síntomas intestinales y procesos sistémicos negativos favoreciendo la salud intestinal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here