
Efecto del solvente de extracción sobre la composición química, propiedades fisicoquímicas y biológicas de extractos de hongos comestibles
Author(s) -
Brisa del Mar Torres-Martínez,
Rey David Vargas-Sánchez,
Félix Joel Ibarra-Arias,
Elia Vanessa Ibarra-Torres,
Gastón Ramón Torrescano-Urrutia,
Armida Sánchez-Escalante
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8723
DOI - 10.22201/fesz.23958723e.2021.333
Subject(s) - chemistry , food science , traditional medicine , medicine
Los hongos comestibles han sido descritos como una fuente importante de compuestos biológicos capaces de reducir la carga de bacterias patógenas y los niveles de radicales libres en los alimentos. En este estudio, se determinó el análisis químico proximal de las harinas de hongos comestibles (Agaricus brasiliensis, Ganoderma lucidum y Pleurotus ostreatus). Asimismo, se determinó el efecto del solvente (agua, etanol y una mezcla de agua-etanol) sobre las propiedades fisicoquímicas, contenido de fenoles, actividad antimicrobiana y antioxidante de los extractos de hongos comestibles. Los resultados indican que las harinas de G. lucidum y P. ostreatus mostraron (p 80%), y P. ostreatus el contenido más bajo de ceniza y el más alto en proteínas (p 40%), pH, color rojo, color amarillo y contenido de fenoles y flavonoides (p Listeria innocua > Escherichia coli > Salmonella typhimurium (p < 0.05). Respecto a la actividad antioxidante, los extractos de P. ostreatus presentaron el mayor poder reductor y actividad antirradical; mientras que, los extractos etanólicos y acuoso-etanólicos de G. lucidum y P. ostreatus la mayor inhibición en la oxidación de lípidos (p < 0.05). Los extractos de hongos comestibles evaluados podrían utilizarse como ingredientes antimicrobianos y antioxidantes para la industria alimentaria.