z-logo
open-access-imgOpen Access
Lactancia a temprana edad: experiencias de madres adolescentes mayas en Yucatán
Author(s) -
Didier Francisco Aké Canul,
Maricela Balam Gómez,
Roberth Amílcar Pool Góngora,
Sheila Mariela Cohuo Cob,
Gloria de los Ángeles Uicab Pool
Publication year - 2021
Publication title -
cuidarte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8979
DOI - 10.22201/fesi.23958979e.2021.10.19.76709
Subject(s) - humanities , art
Introducción: En México, la lactancia materna exclusiva en menores de seis meses descendió entre el 2006 y 2012, de 22.3% a 14.5%, con mayor decadencia en el área rural. Metodología: Estudio cualitativo, bajo el enfoque de fenomenología descriptiva, con 9 madres adolescentes, empleando entrevistas a profundidad, observación no participante y diarios de campo; el objetivo fue analizar la lactancia a temprana edad, mediante las experiencias de madres adolescentes mayas en Yucatán.  Hallazgos: Para las adolescentes, la lactancia tiene beneficios afectivos, previene el cáncer de mama, ayuda al crecimiento y desarrollo del bebé; la estética no fue afectada, refiriendo algunas sentir vergüenza al lactar en público; lactaron entre tres meses a dos años, abandonando por baja producción de leche, rechazo del bebé y lesiones del seno. Los cuidados son no salir al aire fresco, alimentarse sin condimentos ni picantes y beber abundantes líquidos como bebidas de maíz, caldos y agua; la mayoría inició la ablactación al cumplir sus bebés 6 meses; los alimentos para ablactar los eligen por practicidad, economía y mercadotecnia; usaron leche de fórmula, cereal, leguminosas y productos industrializados.  Conclusión: Las madres adolescentes no están preparadas para tantos cambios, pero no les impidió lactar asumiendo esta práctica positivamente. La transición en las prácticas de las personas mayores a las adolescentes es con apoyo de conocimientos del personal de salud, saberes y construcciones sociales de mujeres cercanas, así como decisión propia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here