z-logo
open-access-imgOpen Access
Los grupos de autoayuda: una estrategia que favorece la satisfacción personal de los adultos mayores
Author(s) -
María de los Ángeles Godínez Rodríguez,
Maricruz Solís Camarillo,
Leticia Cuevas Guajardo,
Luis Alberto Regalado Ruíz,
Alejandra Martinez Miranda
Publication year - 2020
Publication title -
cuidarte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8979
DOI - 10.22201/fesi.23958979e.2020.9.18.76667
Subject(s) - psychology , humanities , art
Introducción: Hoy en día uno de los rasgos más característicos de las sociedades actuales, es el envejecimiento de su población, la adaptación a esta etapa no es tarea fácil para los adultos mayores, por ello la importancia de contemplar los grupos de autoayuda como una opción para propiciar su satisfacción personal. Objetivo: describir las experiencias de los adultos mayores que contribuyen a una satisfacción personal al pertenecer a un grupo de autoayuda. Metodología : Investigación cualitativa, a seis adultos mayores, el análisis de datos bajo la propuesta de Miles y Huberman, Los criterios de rigor científico credibilidad, auditabilidad, para los aspectos éticos se consideró la Ley General de Salud título quinto capítulo único artículo 100 fracción lV que se refiere al consentimiento informado de los sujetos implicados en una investigación. Hallazgos : Una categoría titulada: Satisfacción personal con cuatro subcategorías: construyendo vínculos afectivos, la confianza y la escucha, recibiendo el apoyo de mis iguales y el gusto por la recreación. Conclusión : Los grupos de autoayuda son una excelente estrategia para los adultos mayores en donde la convivencia, la confianza, la preocupación entre los miembros del grupo, propicia una sensación de pertenecía al mismo, lo que contribuyen de manera significativa a disminuir el riesgo potencial de presentar tristeza, soledad o sensación de abandono.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here