z-logo
open-access-imgOpen Access
Construcción de la identidad profesional en los estudiantes de la Licenciatura de Enfermería
Author(s) -
Abigail Contreras Oronzor,
Ana Karen Galindo Flores,
Nancy García Adriano,
Erick Velázquez,
María de los Ángeles Godínez Rodríguez,
Luis Alberto Regalado Ruíz
Publication year - 2019
Publication title -
cuidarte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8979
DOI - 10.22201/fesi.23958979e.2019.8.15.69159
Subject(s) - humanities , art , philosophy , psychology , sociology
Introducción. La identidad profesional se asocia al hecho de tener experiencias, formas de entender y conocimientos técnicos comunes, así como maneras coincidentes de percibir los problemas y sus posibles soluciones. Todo profesional requiere de una identidad para el desempeño de su profesión, ésta da sentido a sus acciones y actitudes 1 . Metodología. El presente estudio es de tipo descriptivo con enfoque cualitativo y método fenomenológico, tuvo el objetivo de describir cómo los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) construyen su identidad profesional a lo largo de la carrera. La investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la FESI, la selección de los informantes, fue por típico ideal con cinco participantes de octavo semestre. Se realizó una sesión de grupo focal, ésta fue audio grabada y posteriormente transcrita a formato digital. Hallazgos. Los datos obtenidos fueron procesados y codificados en tres categorías: reconocimiento, motivación y modelos a seguir. Las subcategorías destacadas fueron: la figura del docente y el reconocimiento social que son las que forman y definen la construcción de la identidad profesional, lo anterior apoya la teoría de Modelaje-Aprendizaje cognitivo. Conclusión. El reconocimiento es el principal aspecto que influye en la formación de la identidad profesional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here