
Uso del ritual de la significancia estadística y su impacto sobre el aprendizaje de la misma
Author(s) -
Javier Alonso Trujillo,
Leticia Cuevas Guajardo,
Abraham Alonso
Publication year - 2017
Publication title -
cuidarte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8979
DOI - 10.22201/fesi.23958979e.2017.6.12.69127
Subject(s) - humanities , philosophy
El uso de pruebas de hipótesis en investigación de Enfermería y en general en el área de la salud, es una práctica que desde hace más de 100 años ha fortalecido la presentación de evidencias, así como el rigor metodológico y pensamiento crítico de los investigadores. Objetivo: Asociar el manejo del formato del ritual de la significancia estadística (FRSE) y aprendizaje de la Estadística. Metodología. Estudio cuasi-experimental, longitudinal, prospectivo y analítico. Intervención educativa: Se implementó el FRSE para la resolución de tres ejercicios de entrenamiento y dos cuestionarios. Tamaño muestral de 36 sujetos seleccionados según criterio del investigador. Resultados. 13.9% tuvo problemas para plantear hipótesis. 80.5% comprendió lo que es el nivel de significancia estadística. 8.3% de los sujetos tuvo problema para elegir la prueba de hipótesis. 77.7% dijo leer correctamente el “p” valor y el 8.3% dijo haber tenido problemas para tomar decisiones estadísticas. Las calificaciones medias de los ejercicios fueron 7.2 ± 2.2, 7.9 ± 2.0 y 7.3 ± 3.0. Las calificaciones medias de los cuestionarios fueron 5.7 ± 2.0 y 7.5 ± 2.5 (p = 0.001). No se demostró que exista asociación entre el manejo del formato y el rendimiento académico (p = 0.087). Conclusión. El manejo del formato es independiente del aprendizaje de la estadística. El aprendizaje de la estadística se observa cuando los estudiantes trabajan en equipo no es así cuando el trabajo es individual y los ejercicios son complejos.