
Percepción de los estudiantes de la FES Iztacala sobre los efectos de consumir bebidas energizantes
Author(s) -
Wendy Yadira Vargas Arriaga,
Nayelly Duque Juárez,
Emmanuel Núñez Rivera,
Fernanda Reyes Guerrero,
Aurora De la O Carranza
Publication year - 2016
Publication title -
cuidarte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8979
DOI - 10.22201/fesi.23958979e.2016.5.9.69122
Subject(s) - humanities , philosophy
Las bebidas energizantes han dirigido su propaganda a las personas que se ven en la necesidad de alargar la vigilia. Lo hacen con frases como “un shot de energía”, “te da alas”, “para el que quiere más”. Existe poca información proporcionada por los fabricantes de estos productos, acerca de los efectos fisiológicos de las mismas, éstas poseen componentes como la cafeína, taurina, ginseng, entre otros. El objetivo de este estudio es describir la percepción de los estudiantes de las carreras relacionadas con la salud de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, acerca del consumo de bebidas energizantes. Para eso se llevó a cabo una investigación cualitativa, utilizando un método fenomenológico interpretativo. Se usó como técnica la entrevista semiestructurada, la cual sigue el modelo de plática entre iguales, “encuentros reiterados cara a cara entre el investigador y los informantes”. Se entrevistó a 5 estudiantes de las carreras de la salud y se realizó el análisis según la propuesta de Krueger en 1997, en donde se exploró a los entrevistados sobre cuáles eran los síntomas que presentaban una vez que consumían bebidas energizantes; así como el nivel de conocimiento que tienen sobre las consecuencias del consumo. La percepción de los estudiantes con respecto al consumo de bebidas se expresa a través de tres temas centrales: la opinión que tienen acerca de estas bebidas, el conocimiento que tienen de las mismas y el tiempo en el que las han consumido. Los síntomas más comunes fueron ansiedad, insomnio, taquicardia y en algunos casos más severos adicción.