
Asociación entre el uso de medios tecnológicos y algunas alteraciones del sueño
Author(s) -
Orquídea Azucena Rojas Flores,
Lorena Guadalupe Palomino Morales,
Ricardo Romero Villalobos,
Aline Benítez Moreno,
Nancy Reyes Jiménez
Publication year - 2015
Publication title -
cuidarte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8979
DOI - 10.22201/fesi.23958979e.2015.4.8.69100
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Existen trastornos del sueño por alteración del ritmo circadiano regulado por diversos centros nerviosos que son influidos por factores psicológicos, hormonales y de hábitos del sueño. Dichos pueden comprometer el rendimiento académico, provocar accidentes laborales, alteraciones del afecto y desempeño social. Hoy en día, en México y en el resto del mundo se vive rodeado de tecnología y en los adultos jóvenes se presenta más su uso. El objetivo de esta investigación es determinar la asociación entre el uso de medios tecnológicos y la presencia de somnolencia, insomnio y alteración en la calidad del sueño en los estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Método: estudio epidemiológico, con enfoque cuantitativo, prospectivo, transversal, analítico. Se realizó en abril del 2015, con estudiantes de las seis carreras, entre los 18 a 25 años. Se aplicaron cuatro instrumentos que valoraron el uso de medios tecnológicos, insomnio, somnolencia y calidad de sueño en escala Likert. Resultados: Se observó que el insomnio y la alteración en la calidad de sueño no se asociaron con la exposición a uso de medios tecnológicos, sin embargo la somnolencia si se asocia con este factor de exposición, observamos que el sexo femenino tiene mayor predisposición a presentar somnolencia en comparación con el sexo masculino. Conclusión: Existe asociación estadísticamente significativa entre la somnolencia con el uso de medios tecnológicos, sin embargo existen otros factores que influyen en el resultado, y es necesario explorarlo en futuras investigaciones.