z-logo
open-access-imgOpen Access
metáfora como espacio de detenimiento
Author(s) -
Alicia García-Bergua
Publication year - 2020
Publication title -
figuras revista académica de investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-2917
DOI - 10.22201/fesa.figuras.2020.1.3.118
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El gesto de detenimiento y atención al lenguaje que implica la metáfora es uno de los grandes fundamentos del pensamiento racional. Cuando la metáfora pasa a ser parte del lenguaje escrito, se vuelve objeto de expresión de la imaginación en el lugar preciso de la página, y la mente se reconfigura con ello dando lugar a representaciones, escenarios e imágenes que provienen de las relaciones entre las palabras empleadas. Con todo esto quiero decir que la palabra escrita crea lo que yo denominaría escenarios mentales y emocionales para pensar, para jugar con las palabras y su significación, para recrear fenómenos con ellas y para plantearse interrogantes. La manera en que la poesía a través de las metáforas se detiene en los hechos o en los pensamientos mismos no difiere en realidad de otros gestos de pensamiento que se llevan a cabo en otras actividades intelectuales. Hay incluso un espíritu de búsqueda que en el caso de los poetas implica una conciencia subjetiva plena y en el caso de los científicos un intento por una total ausencia de ella, que motiva por igual a ambos, poetas y científicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here