z-logo
open-access-imgOpen Access
Sistema de pensiones en México. Una burbuja a punto de estallar
Author(s) -
Teresa Lizeth Alanis Gutiérrez,
Roberto Soto Esquivel
Publication year - 2020
Publication title -
ola financiera
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-1442
DOI - 10.22201/fe.18701442e.2020.35.75508
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las últimas tres décadas se han caracterizado por la hegemonía neoliberal y la profundización del proceso de globalización financiera, provocando inestabilidad y profundas crisis financieras y productivas que influyen en el aumento del desempleo, desigualdad, informalidad y precariedad laboral. A su vez, las continuas reformas estructurales han impactado en el sistema de pensiones, el cual debería garantizar estabilidad a los trabajadores en el momento que culminan su vida laboral, sin embargo, se han adoptado medidas que provocan el debilitamiento e incertidumbre en el sistema y, en el corto plazo, se puede presentar su colapso, siendo un reflejo del fracaso del mismo para garantizar un retiro digno a la clase trabajadora.  En particular, el objetivo de esta colaboración es explicar las asimetrías en el sistema de pensiones en México, caracterizado por ser insuficiente y diferenciado, y que ha generado ganancias a los operadores de los recursos, pero sin impacto positivo en los ahorros de los trabajadores.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here