z-logo
open-access-imgOpen Access
Déficits en cuenta corriente en la Unión Económica y Monetaria Europea y crisis financiera internacional
Author(s) -
Philip Arestis,
Jesús Paúl Gutiérrez
Publication year - 2009
Publication title -
ola financiera
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-1442
DOI - 10.22201/fe.18701442e.2009.4.23050
Subject(s) - humanities , political science , geography , cartography , philosophy
La creación de la Unión Económica y Monetaria Europea (UEM) cambió el papel del saldo de cuenta corriente, tradicionalmente como equilibrio básico necesario para asegurar el crecimiento económico de largo plazo. La eliminación del riesgo cambiario y la facilidad para acceder a los mercados financieros internacionales, consecuencia de la integración financiera europea, han hecho que el déficit de cuenta corriente sostenible haya aumentado notablemente. Así, desde mediados de los noventa y, en especial, tras la implantación del euro, se ha asistido a un importante aumento en la dispersión de los desequilibrios de cuenta corriente de los países miembros de la UEM, como consecuencia, principalmente, del tamaño alcanzado por los déficits de cuenta corriente de Portugal, Grecia y España. Estos déficits podrían ser considerados una consecuencia natural y beneficiosa del propio proceso de integración económica, monetaria y financiera europea y que podrían ser absorbidos sin consecuencias económicas importantes para los países que los registran. Sin embargo, su tamaño y persistencia han provocado un rápido deterioro en su posición de inversión internacional, lo que impide el mantenimiento de la actual tendencia de deterioro y exige su corrección. El artículo analiza la evolución de los desequilibrios de cuenta corriente en la UEM, su interrelación con la integración monetaria y el especial impacto que la crisis financiera internacional está teniendo sobre los países que registran mayores déficits de cuenta corriente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here