
Feminismo interseccional en Argentina: Pluriculturalidad y derechos humanos de las mujeres indígenas
Author(s) -
Erika Silvina Bauger
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2021.281-2.81074
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este trabajo se origina en un interrogante que forma parte del debate académico en Latinoamérica en torno a la vinculación entre feminismos jurídicos y pluriculturalidad. ¿Es el reconocimiento de los derechos culturales de una comunidad un atraso al reconocimiento de los derechos de las mujeres y otras identidades no hegemónicas? La pregunta retoma como disparador el interrogante que se planteara la politóloga Susan Moller Okin respecto a “¿Es el multiculturalismo malo para las mujeres?”. Para ello, me propongo contextualizar y analizar los textos que se posicionaron de un lado y del otro en un caso real sucedido en la República Argentina (“Ruiz”, conocido en la comunidad wichí de Lapacho Mocho como Qa’tu), y que dio lugar a múltiples tensiones y posiciones encontradas en el ámbito jurídico, antropológico y filosófico.