z-logo
open-access-imgOpen Access
Los retos del compliance medioambiental en la administración pública
Author(s) -
Isabela Moreira Domingos
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2021.281-1.79802
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El compliance de la normativa medioambiental promueve la aplicación de buenas prácticas en las empresas públicas y privadas, obedeciendo a los criterios de sostenibilidad de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Así, el programa de conformidad actúa en la prevención y mitigación de riesgos, en línea con la Ley Anticorrupción nº 12.846/2013, regulado por el Decreto nº 8.420/2015. Por lo tanto, existe una primacía de la licitación sostenible para el desarrollo nacional, ya que las empresas deben adaptarse a la mejor distribución de insumos, equipos, gestión de residuos y desarrollo socioeconómico. De esta manera, los factores ESG (que significa Environmental, Social and Governanc e) son medidas de responsabilidad social corporativa y tienen un impacto positivo en la probidad de la Administración Pública nacional y extranjera. Se presenta el Proyecto de Ley Nº 5442/2019 para el compliance medioambiental en el otorgamiento de incentivos a las actividades de empresas públicas y privadas, en la medida que operen en la actividad económica potencialmente perjudicial para los bienes naturales. El método utilizado fue el analítico, apoyado en la doctrina especializada y en la legislación del ordenamiento jurídico nacional e internacional.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here