z-logo
open-access-imgOpen Access
La función social de la propiedad. Su desarrollo en el Derecho Constitucional cubano de la primera mitad del siglo XX
Author(s) -
Giselle Jordán Fernández
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2020.278-1.77361
Subject(s) - humanities , philosophy , art , political science
En la Historia Constitucional la propiedad ha evolucionado desde la concepción liberal hasta la doctrina de la función social. Esta teoría se acogió en las Constituciones sociales del siglo XX, siendo precursora la Constitución Mexicana de 1917. En el caso de Cuba, la nueva teoría tuvo su consagración en la Constitución de 1940, en correspondencia con las ideas políticas de su tiempo. Empero, el artículo 87 de la Constitución, resultó ser ambiguo y vacío de contenido, lo que sucintó grandes debates en la doctrina cubana, a fin de fijar el concepto, contenido y alcance de la función social reconocida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here