z-logo
open-access-imgOpen Access
La Guardia Nacional en la reforma constitucional desde la óptica del federalismo y los Derechos Humanos en México
Author(s) -
Miguel Ángel Suárez Romero
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico/revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2019.275-2.71124
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El presente trabajo tiene como objeto de estudio la figura de la Guardia Nacional en el ordenamiento jurídico mexicano, partiendo de las facultades otorgadas a la misma en el derecho positivo y a la luz del contexto de la reforma a la Constitución mexicana recientemente publicada, visto desde la perspectiva del federalismo mexicano y de la posible militarización de las funciones de seguridad púbica. En ese orden de ideas comenzaremos con algunos antecedentes de la Guardia Nacional, sí como la evolución que ha sufrido en su regulación en diversos momentos históricos. A partir de ello abordaremos las facultades que hasta antes de la reforma constitucional se otorgaban a la denominada Guardia Nacional, sobre todo atendiendo a los diversos órganos y órdenes del Estado mexicano, incidiendo en aquellas que la presentaban como una institución de carácter ciudadano y local.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here