
Decisiones penales en la Constitución mexicana
Author(s) -
Sergio García Ramírez
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2019.275-1.71462
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
En la Constitución mexicana no existe un “capítulo penal”. La materia se plantea en diversas series normativas, que conforman el “sistema penal constitucional” sobre el que es preciso proyectar la ideología que inspira la ley suprema, los valores que la presiden y le confieren sentido. En este artículo se busca rastrear dichas disposiciones penales fundamentales. Aquellas series abordan: a) la legalidad penal; b) la sanción jurídica, que fija el “proyecto penal” del Estado; c) el “cuerpo de la justicia” en este ámbito; d) el debido proceso legal: juicio justo; e) el régimen cautelar, que pretende el equilibrio entre los derechos del individuo y la protección de la sociedad, a través de un complejo elenco de medidas; f) los órdenes penales especiales o especializados; y g) instituciones de control y tutela, comunes a todos los sectores, con modalidades o matices en materia penal.