
La conciliación desde la perspectiva del tiempo de trabajo en España: son malos tiempos para conciliar
Author(s) -
Juan Gorelli Hernández
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico/revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2019.273-2.68633
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El presente trabajo se centra en el estudio de la conciliación, pero desde la perspectiva del tiempo de trabajo, tratando de analizar los principales elementos negativos que existen en el ordenamiento español sobre el derecho de los trabajadores a conciliar su vida familiar y laboral. Como se puede constatar a través de este estudio, existe todo un conjunto de sombras en esta materia: de un lado encontramos todo un conjunto normativo orientado a favorecer la flexibilidad del tiempo de trabajo a favor de la empresa; de otro lado, las últimas reformas en materia de reducciones de jornada por motivos familiares han supuesto un paso atrás en la extensión de los derechos de conciliación; por último, no existe un auténtico derecho a la adaptación de la jornada de trabajo, pues pese al reconocimiento del mismo en el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores, se condiciona a lo pactado en convenio colectivo.