z-logo
open-access-imgOpen Access
La teoría de las apariencias en el Derecho Administrativo
Author(s) -
Guillermo Cambero Quezada
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico/revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2018.272-1.67596
Subject(s) - humanities , tribunal , political science , philosophy , law
Existe una ausencia profunda en el análisis doctrinal de la teoría de las apariencias. Ningún estudio específico (libro, artículo sustancial o tesis doctoral) ha sido consagrado a las“apariencias”en el derecho administrativo o a la jurisprudencia en la materia de los derechos humanos (por lo menos en español). Más sorprendente todavía, el hecho de que no existen trabajos de juristas del Tribunal Europeo de Derecho Humanos en relación con su jurisprudencia y las apariencias, y las obras universitarias de referencia no establecen desarrollos profundos del tema. Por lo tanto, el “misterio de las apariencias” requiere un análisis, ya que su implementación y desarrollo ha tenido una función eminentemente protectora. La presente contribución analiza los conceptos fundamentales de la teoría de las apariencias,con la finalidad de apreciar el lugar que ocupa y el papel que desempeña en la tutela de los derechos del gobernado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here