z-logo
open-access-imgOpen Access
Muñoz Machado, Santiago (dir.), Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, Madrid, RAE/ Cumbre Judicial Iberoamericana/ Consejo General del Poder Judicial-Santillana, 2017.
Author(s) -
Maya Flores,
María del Carmén
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2018.270.63763
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El Diccionario razonado de Legislación y Jurisprudencia, del ilustre magistrado español Joaquín Escriche y Martín, el cual se editó por primera vez en París en 1831, este se constituyó como el primer Diccionario Jurídico de la época, en el prólogo de la obra, el autor describe la necesidad de que existiera una pequeña biblioteca de la jurisprudencia, para que las leyes, usos, doctrinas, conceptos y el criterio de los jurisconsultos, estuviera al alcance de todos, incluso de los profesores de la ciencia. Esta importantísima obra se editaría en México posteriormente.3 Desde entonces, han pasado casi dos centurias, y es ahora la RAE que en convenio con el Consejo General del Poder Judicial de España, han elaborado en noviembre del 2014, el Diccionario del Español Jurídico, el proyecto de Diccionario fue dirigido por el Doctor Santiago Muñoz Machado, catedrático de Derecho Administrativo, la obra fue publicada en versión impresa en el 2016 y ha servido como antecedente al Diccionario Panhispánico del Español Jurídico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here