
La tesis de la indeterminación moderada de H.L.A. Hart reconsiderada: ¿Entre Escila y Caribdis?
Author(s) -
Imer B. Flores
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2016.265.59501
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo el autor reconsidera la tesis de la indeterminación moderada del derecho de Hart, la cual deriva de la textura abierta del lenguaje. Para tal propósito, pretende: primero, analizar la tesis de la indeterminación moderada del derecho, i.e. determinación en los “casos fáciles” e indeterminación en los “casos difíciles”, la cual recuerda la “doctrina del término medio” de Aristóteles; segundo, criticar la tesis de la indeterminación moderada del derecho por fracasar en dar lugar al término medio virtuoso entre extremos viciosos, al insistir que el ejercicio de la discreción requerida constituye una legislación “intersticial”; y, tercero, reorganizar un argumento para una verdadera posición intermedia, la cual requiere de una forma de discreción interpretativa débil, en lugar de una forma de discreción legislativa fuerte.