z-logo
open-access-imgOpen Access
LA CORTE PENAL INTERNACIONAL Y LA REFORMA AL ARTÍCULO 21 CONSTITUCIONAL
Author(s) -
Jiménez Vázquez,
Raúl Armando
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico/revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2015.264.60315
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Uno de los propósitos esenciales de la Corte Penal Internacional es evitar y reprimir el uso abusivo de la soberanía nacional. Para ello, se le confirieron potestades jurídicas suficientes a fin de conocer y juzgar los crímenes más graves que afectan y trascienden a la humanidad como el genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y crimen de agresión o guerra agresiva. El Estado Mexicano es signatario del Estatuto de Roma. La recepción del Estatuto fue materializada a través de una reforma al artículo 21 constitucional, por lo que ésta es la clave de acceso al esquema de interacción jurídica de México con la Corte Penal Internacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here