
EL SISTEMA ELECTORAL: LO QUE ES, LO QUE NO ES Y LO QUE FALTA
Author(s) -
Lorenzo Córdova Vianello
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2012.258.60731
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , electoral system , law , politics , democracy
Concluido el proceso electoral federal de 2012, resulta oportuno realizar un balance sobre la eficacia de las reglas establecidas con la reforma electoral de 2007-2008, y deslindar aquellos aspectos que no corresponde al sistema electoral resolver. En este artículo, el autor sostiene que lo que hoy se percibe como debilidades y problemas del sistema electoral en realidad son asuntos que atañen a problemas estructurales de la sociedad mexicana, como son: la pobreza, la desigualdad, la precaria cultura política y la inexistente rendición de cuentas. Desde la perspectiva del autor, las reglas electorales emanadas de la reforma electoral 2007-2008 han configurado un modelo sólido y positivo. Sin embargo, la vida política de nuestra sociedad impone una revisión y actualización permanente de las normas electorales. Dentro de dichos ajustes, el sistema electoral mexicano debe ponderar dos grandes rubros temáticos: las reglas de la competencia electoral y la justicia electoral.