
EL GABINETE SOMBRA EN EL GOBIERNO INGLÉS
Author(s) -
Consuelo Sirvent Gutiérrez
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico/revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2012.258.60724
Subject(s) - humanities , political science , art , philosophy
El sistema político inglés es producto de una larga evolución histórica al pasar de una monarquía feudal, a una monarquía absolutista para desembocar en una monarquía parlamentaria, donde el Parlamento es la pieza clave del sistema político. En 1689 fue promulgada la Carta de Derechos (Bill of Rights) donde se establecieron nuevas limitaciones al poder real y adquirió mayor poder el Parlamento. En el siglo xx se fortaleció la Cámara de los Comunes, y la Cámara de los Lores perdió poder aunque conservó la función jurisdiccional como corte final de apelación. Sin embargo, con las reformas de 2009 quedó suprimida esta función que tenía y fue asimilada por la Corte Suprema. Una de las características del régimen político británico es la existencia del Gabinete Sombra, también llamado la Leal Oposición de su Majestad; esta figura se da en los sistemas parlamentarios y tiene su origen en el Reino Unido. Cuando se celebran las elecciones, el líder del partido mayoritario es llamado por el monarca para que forme gobierno, acto seguido el líder del segundo partido asume el papel de oposición y se denomina Gabinete Sombra, su función no es meramente la de criticar a aquellos que están en el poder sino también busca la forma de reemplazarlos.