
LA DIFERENCIA RELATIVA A LA SUSPENSIÓN DE OBLIGACIONES PLANTEADA POR LAS COMUNIDADES EUROPEAS CONTRA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y CANADÁ, RESPECTO DEL CASO DE HORMONAS ANTE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO. INFORME DEL ÓRGANO DE APELACIÓN
Author(s) -
Carlos Humberto Reyes Díaz
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2009.252.60895
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
EN ESTE TRABAJO se analiza la más reciente decisión del Órgano de Apelación, aprobada por el Órgano de Solución de Diferencias en un caso que se ha prolongado por más de diez años y que puede considerarse sin lugar a dudas, una de las más importantes disputas llevadas al seno de la OMC por las dos potencias económicas más importantes de dicho organismo: los Estados Unidos de América (apoyado en este caso por Canadá) y la Unión Europea (o Comunidades Europeas, como se le denomina en todo el documento). Debe tenerse presente, como conocimiento previo del tema, que las etapas del procedimiento de solución de diferencias de la OMC son rigurosas: Primero, se solicitan consultas para tratar de llegar a un arreglo amistoso entre los contendientes y/o defi nir los puntos de la litis; posteriormente, de fracasar las consultas se solicita la instalación de un grupo especial que se encargará de resolver las cuestiones planteadas por las partes en el mandato que se le confi ere y que consiste específi camente en revisar las posibles violaciones a los acuerdos abarcados de la OMC (en este caso el Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, el GATT 94 y el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio), así como las causas de anulación y menoscabo que aleguen las partes.