z-logo
open-access-imgOpen Access
EL RÉGIMEN DE LAS LENGUAS ESPAÑOLAS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Author(s) -
David Cienfuegos Salgado
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico/revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2003.240.61460
Subject(s) - humanities , political science , tribunal , philosophy , law
El problema de las lenguas en España es un tópico fecundo: la bibliografía es abundante, al igual que los trabajos hemerográficos. Poco pues podría expresarse de un aspecto tan amplio, aunque singular a la vez, en el marco fijado para este pequeño trabajo de reflexión sobre el régimen lingüístico español. Hemos pretendido enfocar nuestra atención, principalmente, a la distribución de competencias derivadas del modelo de organización político-territorial en España. De ahí que la lectura de los diecinueve Estatutos de Autono- mía existentes en el Estado Español haya sido indispensable, y a la vez se reveló insuficiente para explicar el régimen actual de las lenguas autonómicas. El trabajo se organiza atendiendo en forma básica a los distintos ordenamientos aplicables: primero la Constitución, después los estatutos autonómicos y al final el desarrollo legislativo particular, aunque en este último caso poco podemos hacer que no sea la cita de algunas disposiciones que permitan advertir la complejidad del tema. Las observaciones generales pretenden ser conclusivas de la revisión efectuada. Y desde ahora advertimos que un aspecto tan importante como es la conflictividad ante el Tribunal Constitucional, ni siquiera ha sido abordado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here