z-logo
open-access-imgOpen Access
EL DERECHO ROMANO Y LA FORMACIÓN DEL JURISTA EN LA PERSPECTIVA DEL NUEVO MILENIO
Author(s) -
Sara Bialostosky Barshavsky
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la facultad de derecho de méxico/revista de la facultad de derecho de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8933
pISSN - 0185-1810
DOI - 10.22201/fder.24488933e.2003.240.61447
Subject(s) - humanities , philosophy , art
on la certeza de que toda exposición breve sobre un tema com­ plejo como lo es el de este trabajo, corre el riesgo inevitable de la sobre-simplificación, pretendo que la ponencia que presento, sin ser un tratado, refleje la trayectoria real del papel que la disciplina de Derecho Romano ha desempeñado en la Facultad de Derecho de la Uni­ versidad Nacional Autónoma de México, y poder así construir un pro­ yecto para su futuro. Bien dice el filósofo pedagogo Jerome Bruner, que todo proyecto de dimensión académica puede expresarse con tres palabras que empiecen con P: Pasado, Presente y Porvenir; y por lo que respecta a la docencia considero podríamos delimitar su ámbito contestando a tres preguntas: ¿Para qué y qué se enseña? ¿Quién enseña? ¿Cómo se enseña? Dos han sido los objetivos que motivaron la selección del tema "El Derecho Romano y la formación del jurista en la perspectiva del nuevo milenio"; primero, prender un foco rojo, una llamada de atención más o menos alarmista, respecto a cómo se configuran los contenidos del pro­ grama actual de los dos primeros semestres en nuestra Facultad, y se­ gundo, ver la posibilidad de incluir en las resoluciones de este Congreso la propuesta de revisar y revaluar los programas de las Universidades participantes con el fin de dar pasos firmes en el terreno de la integración latinoamericana a través de la educación del futuro jurista. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here